Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

SAN PEDRO

Imagen
Ruta paisajística de San Pedro La vereda San Pedro se encuentra ubicada en la zona Oriente de Santander de Quilichao. Limita al Oriente con la vereda Santa Rosa y Pavitas, al Occidente con el Casco Urbano del Municipio y la Vereda Carbonero, al Norte con la vereda Palmichal y Quita pereza, al Sur con la vereda Vilachi y el Águila. Por la vereda pasa el río Quilichao, con aguas cristalinas y frías que incitan a los visitantes a disfrutar y relajarse, uno de los charcos más representativos es el charco del burro. Cada año se celebra las fiestas de San Pedro y San Pablo. ​ El nombre de la vereda se debe a que en la parte alta y céntrica de la misma donde se asentaron los primeros pobladores *fundadores*, existía una zona pedregosa. He ahí la versión popular ¡aquí se le rompió el costal a San Pedro! La vereda San Pedro se encuentra ubicada en la zona Oriente de Santander de Quilichao. Limita al Oriente con la vereda Santa Rosa y Pavitas, al Occidente con el Casco Urbano de

SALTO DEL TIGRE

Imagen
SALTO DE TIGRE En el salto del tigre se podrán encontrar con una inmensa roca y una hermosa cascada. Está ubicado entre las veredas Llano de Alegrías y Santa Rita. Cuentan los abuelos, que anteriormente cerca a este charco abundaba la vegetación y la única parte donde se sentía el calor del sol era en la gran roca que allí está ubicada. Frecuentemente se veían saltar de un lado a otro manadas de tigrillos   .

PARQUE PRINCIPAL

Imagen
PARQUE PRINCIPAL DE SANTANDER DE QUILICHAO Es el parque Principal del municipio, dedicado al General Francisco de Paula Santander, donde se encuentra una estatua a su memoria. Alrededor del parque se encuentran la Alcaldía Municipal, La Iglesia de San Antonio de Padua y la Casa Cural, la sede de la Universidad del Cauca y algunos establecimientos bancarios y comerciales. KvzD A

Capilla Santa Bárbara de Dominguillo

Imagen
Capilla Santa Bárbara de Dominguillo MONUMENTO NACIONAL E HISTORICO Mediante el Decreto Nacional número 2860 del 26 de noviembre de 1984, el Presidente Belisario Betancur y la Ministra de Educación Nacional, Sra. Doris Eder de Zambrano, “se declara Monumento Nacional La Capilla de Dominguillo en Santander de Quilichao – Cauca”. Previamente, y de acuerdo con lo dispuesto por la ley 163 de 1959, el Consejo de Monumento Nacional propuso la calificación y declaración como Monumento Nacional La Capilla de Dominguillo, mediante la resolución número 004 del seis de abril de 1981. El decreto se basa en la importancia histórica de la Capilla para declarar como Monumento Nacional y en tal virtud, dicha edificación queda involucrada al Patrimonio Histórico y Artístico de la nación colombiana y por lo tanto, toda restauración, obras de protección, defensa y conservación, deberá ceñirse estrictamente a la ley 163 de 1959 y su decreto reglamentario número 264 de 1963 HISTORI
Hola que tal como estas. nosotro somos estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Instituto Técnico en Santander de quilichao (cauca), en la jornada la tarde en el  grado 8C. les daremos a conocer los lugares o sitios turísticos de nuestro pueblo. El objetivo de este blog es que en cauca, colombia y el mundo se de cuenta de determinada información y provocar interés en los quilichagueños para que se concienticen que nuestro amado pueblo tiene mucho sitios turístico y que así, cuidemos y no dañemos nuestro pueblo. Antes de comenzar a mostrarles lugares turísticos de santander de quilichao nos presentaremos: Juan pablo amortegui salinas  Carlos alberto gomez fori  Laura marcela velazco cobo  daniel felipe mina mera   Diego luis florez (orientador) Bueno comenzemos una breve entrevista a uno de los encargados de CORPOTUQ  ( Corporación Turística quilichagueña :